Gusano informático en la UAGRM


¿Gusanos informáticos en la UAGRM?

   

Saludos amigos.

Así es compañero.

A solo una semana de elegir a nuestros representantes en la U, el “Equipo Académico  de Informática” conformado por docentes y estudiantes de Informática, Sistemas y Redes & Telecomunicaciones, han encontrado una manera distinta de hacer campaña e informarnos el por qué re-elegir al Ing. Juan Carlos Contreras V. como el director de carrera para la gestión 2008-2012. Para ello, han realizado programas informáticos (Gusanos Informáticos) que emiten mensajes cada cierto tiempo, informándonos sobre los diferentes logros que se alcanzaron durante su gestión, además, de hacernos conocer el gran número de docentes que acompañan su candidatura.

Después de varios días averiguando algún otro efecto que posiblemente tengan estos gusanos una vez cargados y ejecutados en el ordenador, he podido encontrar que aparte de emitir los mensajes y cambiarte el fondo de pantalla, si borras el contenido del archivo y escribes en él “No voy a votar por el Ing. Mollo” unas 1000 veces y lo guardas, te saldrá un mensaje con la palabra “Gracias compañero”, ¿no me crees?, inténtalo y verás.

Algunas capturas de los gusanos y los mensajes que éstos emiten


Estos gusanos se cargan automáticamente en tu memoria flash (Flash memory) al ser ingresado en un ordenador infectado. No te preocupes, dado que no son tan peligrosos como parecen, el único efecto que tienen es de lanzarte mensajes cada cierto tiempo. A continuación algunas capturas de los mensajes que éstos emiten.



¿Qué te parecen?

Para conocer a los gusanos desde tu ordenador, pincha aquí.

Si a continuación recorres el puntero del ratón presionando el clic izquierdo desde la “L” hasta la “o” encontrarás una sorpresa.

Lo escrito anteriormente sobre el mensaje "Gracias compañero" no es cierto

Hasta pronto.

 


Candidatos a director de carrera de Informática, Sistemas y Redes & Telecomunicaciones en la U.A.G.R.M.


Candidatos a director de carrera de Informática, Sistemas y Redes & Telecomunicaciones en la U.A.G.R.M.

 

Ahora bien, ya son cerca de las 2:00am, mas o menos, y mis ojos empiezan a cerrarse, pero antes de hacerlo, quisiera escribir estas líneas dedicadas exclusivamente a mis compañeros de carrera: Informática, Sistemas, Redes & Telecomunicaciones.

Dos son los candidatos a director de carrera, por un lado el Ing. Juan Carlos Alberto Contreras Villegas y por el otro el Ing. Alberto Mollo, ambos comprometidos con la carrera -como así ellos lo expresan-. No he tenido la oportunidad de conocer al Ing. Alberto Mollo, pero sí, al Ing. Juan Carlos Alberto Contreras, y les puedo asegurar la calidad de docente que es, he llevado materias con él y he notado la paciencia que tiene para con nostros, al contrario del Ing. Alberto Mollo que aún no lo conozco y no puedo afirmar lo mismo.

Seguramente ya te habrán hecho llegar sus propuestas, si no fue así, aquí las dejo para que veas, compares y saques tus propias conclusiones; lo que es posible realizar y lo que no es posible, lo que ya es un hecho y lo que aún no lo es. Aquí estarán para que cuando el futuro director de carrera asuma el cargo, se las puedas recordar.

Propuestas de los candidatos a director de las carreras de: Informática, Sistemas y Redes & Telecomunicaciones

Propuesta del Ing. Juan Carlos Alberto Contreras Villegas

 

  • Consolidar la facultad de “Ciencias de la Computación” (Ojo).
  • Lograr el reconocimiento internacional del título profesional (Ojo).
  • Gestionar la construcción del Edificio para laboratorios de Informática, Sistemas y Redes & Telecomunicaciones, con equipos especializados.
  • Implementar ambientes pedagógicos con tecnología de punta.
  • Incrementar nuevas alternativas en los programas de apoyo a la formación continua.
  • Consolidar el grado de formación de los estudiantes en el nivel de maestría.
  • Crear el Departamento de Investigación Desarrollo y Extensión Informática.
  • Apoyar todas las actividades Culturales, Deportivas y Científicas propuestas por estudiantes y/o docentes.

Propuesta del Ing. Alberto Mollo

 

  • Acreditación de la Carrera de Ingeniería Informática (Ojo).
  • Promover la Investigación y la Interacción Social.
  • Implementar las TIC´s como Soporte Académico.
  • Gestión académica transparente y participativa
  • Creación de la facultad de Informática (Ojo).

Cada uno de los objetivos propuesto por el Ing. Alberto Mollo se desglosa en otros sub-Objetivos que por ser muy extensos he decidido no incluirlos, considero que los más importantes son éstos, ya que éstos engloban a los otros.

Por lo tanto, es responsabilidad de cada uno de nosotros de estudiar cada una de estas propuestas y elegir al mejor candidato para hacerlas realidad, ya que considero que ambos apuntan a los mismos objetivos.

PD: No olvides que todo proceso en beneficio de la carrera y estudiantes debe continuar, y mejor aún si es con un docente que ha sido miembro activo de dicho proceso. Yo quiero "IR" a la acreditación ¿Y tú?

Hasta pronto.

 

Elecciones en la U (2008-2012)


Elecciones en la U (2008-2012) 

Saludos mis amigos.

A mis amigos, compañeros y estudiantes de la superior casa de estudios de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno.

Como ya es de conocimientos de todos ustedes, el 04 de julio del presente año, se llevará adelante las elecciones a Rector, Vicerrector y Directores de carreras en nuestra universidad, un hecho que no deja de ser importante para toda la comunidad universitaria, ya que elegiremos a nuestros representantes para una gestión de 4 años, como lo estipula el nuevo estatuto orgánico universitario promulgado el 02/04/2008. Como ya habrás observado, muchos de los candidatos se han aproximado a nuestras aulas presentándonos sus propuestas; Gestiones realizadas, objetivos, proyectos a realizar, recursos, etc. Éstos son algunos de los temas de los que más nos han estado hablando durante estos días, algunos convincentes en sus expresiones, otros con falta de credibilidad, pero todos lo hacen, están ahí para DAR 100% la cara. Habrás notado también que empiezan a inundarnos con materiales de campañas: Poleras, afiches, panfletos, gorras, stickers, letreros, grafitis, pintadas de paredes, todo lo que está a su alcance y lo que "el bolsillo" les permite.

¿No estarán usando nuestros recursos económicos para hacer campaña, no?, fue la pregunta que un compañero me decía cuándo Reymi salía de nuestra aula, no tenia respuesta para aquel amigo después de ver lo convencido que se encontraba tras escuchar a éste personaje, simplemente alcancé a decir: ¿Por qué no le preguntas?.

Lo único cierto es lo que pasará después de que pasen las elecciones, nuestras paredes quedarán manchadas de pinturas, banderas por aquí y por allá, afiches de un lado al otro, todo un carnaval, espero que las autoridades competentes no dejen pasar de largo esta situación.

Que Dios acompañe a los candidatos e ilumine nuestros votos compañeros.

Hasta pronto.