Sistema de control de ventas MC-Bonald

 

Saludos amigos.

El siguiente programa fue presentado como proyecto final en la materia de Programación II en el semestre II de 2007. MC-Bonald se trata de un sistema básico que permite controlar las ventas de productos, en este caso, productos de comida y bebida rápida.

Básicamente, el sistema registra al cliente e inmediatamente se le procede a tomar su pedido. Con una interfaz amigable, el responsable o administrador del sistema puede registrar nuevos productos, crear combos, eliminar y modificar productos y/o combos ya existentes, anular pedidos, etc. El sistema no permite registrar pedidos a diferentes clientes en forma simultánea, además, en cada inicio del programa se pierde los cambios efectuados, dado que aún no se tenia conocimiento del manejo y administración de bases de datos. El programa está desarrollado en C++ Builder 6.

Todas las partes del programa son el resultado de un proceso de desarrollo llevado a cabo por un equipo de 3 personas, con quienes me siento muy orgulloso de haber trabajado. Agradezco infinitamente a:

      • Gustavo Vera Heredia.
      • Jorge Alvarez Lijeron. 

Acontinuación. algunas capturas del programa en ejecución:

Ventana de configuración de productos disponibles:

Para tener un mejor conocimiento de la programación del sistema, están disponibles para su descarga algunos fragmentos de código de las cabeceras (Header Files) del programa en la sección Programas.

Espero les sea de mucha utilidad.

Pronto, otros temas interesantes.

Saludos.

Luis Alberto.

 

Memoria virtual

 

Saludos amigos.

Una de las características más importantes de los Sistemas Operativos (SO) multiprocesos es la administración de recursos, como ser: CPU, Memoria principal (RAM), secundaria (HD), periféricos de entrada/salida, Red, etc. De tal manera, la parte del SO que se encarga de administrar la memoria recibe el nombre de “Administrador de memoria”. Para ello, existen varios esquemas de administración de memoria, desde los más simples hasta los más complejos, siendo el más utilizado e implementado en los SO modernos, el de Memoria Virtual.

Fue diseñado por Fotheringham en 1961, la idea de éste método parte de la necesidad de administrar los procesos (Programa en ejecución), ya que el no tener suficiente memoria RAM en el cual puedan residir las aplicaciones (programas), el SO mantiene en memoria aquellas partes de los programas que necesariamente deben permanecer en memoria, para el resto, hace uso de la memoria secundaria (Disco duro) a través de un archivo de paginación. A medida que se vayan necesitando, el SO va intercambiando las partes residentes en Memoria y Disco. Todo este proceso se desarrolla de acuerdo a la configuración que se tenga en el SO, a medida que los programas en ejecución crecen es necesario contar con un buen tamaño en el archivo de paginación. En algunos sistemas dónde la configuración no es la adecuada suele presentarse el siguiente mensaje:

"El sistema no tiene memoria virtual suficiente. Windows está aumentando el tamaño del archivo de paginado de memoria virtual. Durante este proceso las peticiones de memoria de algunas aplicaciones podrán denegarse. Consulte la ayuda para más información"
 
O lo que es igual:
 
 

Para evitar esta notificación es necesario realizar algunos ajustes a nuestro sistema. Para ello, lo primero que necesitamos conocer es la capacidad de nuestra memoria RAM, esto lo puedes averiguar pulsando clic derecho sobre mi PC, bajando hasta la opción Propiedades. Una vez conociendo la capacidad de la RAM, procederemos a realizar los siguientes cambios.

Antes de efectuar cualquier configuración debes asegurarte de haber iniciado sesión como administrador.

Clic derecho a mi PC | Propiedades | Opciones avanzadas.

 

Busca la opción Rendimiento y pulsas el botón Configuración. 

Dirígete a la paleta Opciones avanzadas y en la opción Memoria virtual pulsa el botón Cambiar. 

Si todo salió bien, debes estar viendo esta ventana, es aquí dónde procederemos a realizar algunos cambios.

1.- Selecciona la unidad dónde se haya instalado sistema, por defecto es la unidad C:.

2.- Marca la opción Tamaño personalizado.

Tamaño inicial (MB): Escribe el tamaño de tu memoria RAM.
Tamaño máximo (MB): Escribe el doble del tamaño de tu memoria RAM, o más.

3.- Pulsa Establecer  luego Aceptar.

Para asegurarte que los cambios tengas efectos, reinicia el computador.

Como vez, configurar nuestro sistema de acuerdo a nuestras necesidades y evitar notificaciones innecesarias no es nada del otro mundo, espero hayas disfrutado de este tutorial.

Hasta pronto.

Luis Alberto.

 

 

AIBoot Tools v.1.0 Beta

 

Saludos amigos. Hace varios días que vengo liando con la eliminación de virus y restableciendo herramientas de configuración, todo este proceso lo he venido realizando de forma manual, si bien, todo esos pasos que hay que seguir toma su tiempo, resulta eficiente realizarlo cuando se tiene conocimiento de cómo hacerlo, de lo contrario, te invito a seguir leyendo. Para evitar pasar todo ese tiempo tratando de eliminar y restaurar las herramientas, he decidido aplicar mis conocimientos y desarrollar una herramienta que nos permita realizar todo ese proceso de forma automática y sin complicaciones, evitándonos cualquier tipo de inconvenientes.

AIBoot Tools, aún en su versión beta, es una herramienta útil cuando se trata de:

  • Restablecer la configuración y herramientas de Windows.
  • Proporcionar acceso a herramientas de configuración y administración de forma rápida.
  • Habilitar opciones de Windows. Opciones de carpeta, ver ficheros ocultos, extensiones de archivos, etc.
  • Eliminar archivos temporales e innecesarios de Windows e Internet Explorer.
  • Eliminar virus, gusanos, troyanos, spyware, Adware, etc.
  • Restablecer la página de inicio de Internet Explorer a Google.  

A continuación, algunas capturas del programa:  

 

  

  

 La siguiente captura muestra el programa en ejecución y algunas de las opciones:

 

El programa está desarrollado en Delphi 2006 – IDE : Borland Developers Studio 2006.

Espero les sea de mucha utilidad.

Hasta pronto.