¿Qué es Virtualización?

Saludos.

Hace un par de semanas observaba y escuchaba detenidamente a un amigo hablar sobre el poder de la virtualización y las muchas ventajas que éstas tienen al ser implementadas como estrategias dentro de la IT. Hoy decido investigar un poco más sobre el mismo, identificar las características y ventajas más importantes, los diferentes modelos de virtualización existentes y las herramientas más utilizadas que nos permitan aplicar estas técnicas.

Bien, comencemos con la definición más simple. 😉

La virtualización es una técnica que posibilita la ejecución de una o más máquinas virtuales sobre una única máquina física. Cada máquina virtual tiene asignados, de forma independiente al resto, un conjunto de recursos hardware (procesador, memoria, almacenamiento, dispositivos de E/S) y ejecuta su propia copia del sistema operativo (Linux, Solaris, *BSD, Windows). El software de virtualización planifica la ejecución de las máquinas virtuales y gestiona el acceso compartido a los recursos hardware reales disponibles.

Para que se comprenda mejor:

Arquitectura de Virtualización

Si bien, virtualización de servidores es la técnica más utilizada en nuestros días, al igual que la virtualización de Sistemas Operativos, no son los únicos módelos existentes, existen también otros modelos de virtualización a considerar.

  • Virtualización en la red.
  • Virtualización del almacenamiento principal.
  • Virtualización del almacenamiento secundario.
  • Virtualización de Aplicaciones.

Características y ventajas de Virtualización

Caracteríticas

  • La virtualización nos permite consolidar múltiples recursos como almacenamiento, arquitecturas de Sistemas, infraestructuras de aplicación, datos y bases de datos, interfaces, redes, escritorios e incluso procesos de negocios.
  • Ahorro y coste de menor energía. No hay duda que el tener implementado equipos virtualizados hace posible cortar y/o reducir el consumo total de energía eléctrica y ahorrar dinero de manera considerable.
  • Ahorro de espacios de trabajo. Al estar implementados en único medio físico, alivia la tensión de encontrar espacios de infraestructuras para los equipos.
  • Disponibilidad y continuidad de negocio.

Ventajas

  • Rápida incorporación de nuevos recursos para los servidores virtualizados.
  • Reducción de los costes de espacio y consumo necesarios.
  • Administración global centralizada y simplificada.Mejora en los procesos de clonación y copia de sistemas: Mayor facilidad para la creación de entornos de test que permiten poner en marcha nuevas aplicaciones sin impactar a la producción, agilizando el proceso de las pruebas.
  • Aislamiento: un fallo general de sistema de una máquina virtual no afecta al resto de máquinas virtuales.
  • No sólo aporta el beneficio directo en la reducción del hardware necesario, sino también los costes asociados.
  • Reduce los tiempos de parada.
  • Migración en caliente de máquinas virtuales (sin pérdida de servicio) de un servidor físico a otro, eliminando la necesidad de paradas planificadas por mantenimiento de los servidores físicos.

Herramientas de Virtualización

En post próximos mostraré algunos ejemplos paso a paso sobre virtualización.

Hasta pronto.

 

Primavera: Esperanza de Amor y Alegria

Un sentimiento especial en un día especial.

Feliz día del Estudiante

Hoy, 21 de septiembre, día en el que todos nos sentimos más jóvenes y enamorados que nunca, día en el que percibimos visualmente que las plantas empiezan a crecer, escuchamos el cantar de los pájaros expresando su alegría, los maravillosos colores y fragancias de las flores, día en que florece el amor de pareja, día especial cargado de Esperanza, Amor y Alegria, así es La Primavera y hoy la recordamos.

Hoy te invito a ser parte activa de esta energía vibrante, contagia a tus amigos y lánzate a encontrar el verdadero Amor. Observa a tu alrededor, toda la naturaleza está de tu parte, por que la primavera es: Esperanza de Amor y Alegria. 

Feliz día.

  

Se intensifican los trabajos para la Feria Expocruz 2010

¡Vamos a la Expocruz! Será la frase más utilizada desde el 17 al 27 de Septiembre.

Feria Expocruz 2010 Expocruz el primer y más importante centro de negocios de Bolivia con sede en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra se prepara para lo que será su 35ª versión. 

A solo pocos días para abrir las puertas al público, las labores de construcción, refacción y mejoramientos de los espacios de exposición y presentación se intensificaron a mil por horas. Albañiles, pintores, letristas, decoradores, soldadores, electricistas, plomeros, publicistas y -por que no decirlo-, preciosas y hermosas azafatas vienen trabajando desde agosto en este gran instrumento de desarrollo y productividad para la región.

Evento Ferial Expocruz 2010

No tengo dudas que esta versión estará cargada de mucho optimismo, tan solo ver el rediseño del logo y el mensaje del slogan, se dá un claro ejemplo de una verdadera visión integradora y pluralista como pais. Hasta el momento, la presencia confirmada del presidente y la actitud pacifista y tolerante por parte de nuestras autoridades, muestrán una vez más que a travéz del dialogo es posible seguir avanzando en pro del desarrollo de nuestro país.

Es mejor ver todo con optimismo y buenos deseos ¿No creen?, espero no equivocarme y a disfrutar todos en la feria.

Saludos.

 

200 Años de Hospitalidad y Solidaridad

  A pocos días para celebrar los 200 años de Libertad de está hermosa tierra cruceña, muchos son los preparativos para recibir con agrado nuestro Bicentenario y elevar todos a una sola voz «Viva Santa Cruz, bella tierra de mi corazón…».

200 Años de Hospitalidad y Solidaridad

Se entregaran más de medio centenar de  obras, se realizaran actividades culturales, deportivas, exposiciones fotográficas, conciertos, obras teatrales, caravanas, bailes y mucho más. Todos ellos forman parte del programa elaborado por  la  Alcaldía Municipal, la Gobernación y el Comité Interinstitucional del Bicentenario.

Es Ley del Cruceño la Hospitalidad

Hoy más que nunca debemos recordar aquel verso del poeta escritor Rómulo Gómez (hijo) en su poema “Desde mi Umbral”:

«Es ley del Cruceño la Hospitalidad»

 

Para más información:

Ver el Programa Septembrino del Bicentenario de Santa Cruz del Gobierno Departamental.

Ver la Agenda Cultural Septembrina del Gobierno Municipal.

Hasta pronto.

 

Fuente Digital

Bienvenidos a mi Blog Personal.

Fuente Digital es mi espacio personal en la que trataré de escribir todo lo que se pase por la mente. Ideas, proyectos, árticulos, avances tecnologicos y sobre todo, aquellos pequeños detalles que muchas veces les restamos importancia, pero que cierto momento nos abren la mente y el corazón. Todo esto, con el objetivo de dar a conocer mis pensamientos y opiniones hacía los demás, crear debátes y puntos de encuentros.

Eres libre de comentar y expresar todo lo que quieras, pero no olvides que detrás de esté computador existe una ser humano que solo busca la felicidad y el conocimiento.

Mis mejores deseos y que Dios te bendiga.

Firma: Luis Alberto Baigorria R.