Biografía sobre los dueños de Google – Documental

Google una de las empresas más grande que revolucionó Internet con su motor de búsqueda avanzado, pero seguramente muy pocas personas conocen la historia y biografía sobre los creadores, como son Larry Page y Sergey Brin. En el siguiente vídeo se trata de un documental realizado por El Ing. Hiddekel Morrison quién nos habla sobre las vidas de éstas personas, como empezaron el proyecto y que fué lo que los llevó al éxito.

Biografía sobre Larry Page – Sergey Brin – Parte 1

 

Biografía sobre Larry Page – Sergey Brin – Parte 2

 

Hasta pronto!

Estructuras Organizacionales de las empresas tecnológicas

Saludos.

En el cuarto día de clases del primer módulo del curso de diplomado que estoy realizando, en el tema de la Introducción a la Ingeniería de Software, el docente de la materia ejemplificaba por medio de un gráfico (viñeta) algunas estructuras organizacionales de las empresas tecnológicas más conocidas, aunque éste en un comienzo me pareció muy gracioso, más luego, después de haber realizado un análisis, comentarios y opiniones acerca de los resultados y logros que éstas empresas están teniendo me pareció muy interesante e importante tomarse un tiempo para analizarlo. Notesé la gran diferencia existente en cada uno de ellos, cada gráfico muestra una visión de estructura organizativa y estilo de trabajo muy diferente, pero que apuntan a un solo objetivo, lograr el éxito.

Estructuras Organizacionales de las empresas tecnológicas más conocidas en viñetas

Estructuras Organizacionales de las empresas tecnológicas más conocidas en viñeta

¿Que les pareció?

Muy interesante. Si observamos el de Google, una verdadera telaraña, vemos claramente que lo que empezó con un solo proyecto, el buscador, empieza a ramificarse y crecer con varios sub-proyectos a partir de uno solo, los esfuerzos realizados y que se están realizando para lograr una integración completa es notable.

Espero más adelante presentarles algunas diapositivas de lo más interesante y entretenido del curso.

Hasta pronto!

Software Libre en Bolivia en todos los niveles del estado

Saludos.

Hace varios años atrás  Hardy Beltran y Jared Lopez, anunciaron a la comunidad  y redactaron el siguiente manifiesto en el primer encuentro software libre  gobierno:

“Debemos ser dueños de la tecnología, no sólo consumidores, ser independientes y libres de elegir la manera de usarla, que no nos digan cómo y qué debemos hacer, si no que encontremos por nosotros mismos las maneras de aprovecharla,difundirla y compartirla.”

El pasado 21 de Julio de 2011, después de mucho esfuerzo, trabajo y dedicación, la comunidad del Software Libre en Bolivia siente la gran alegría de tener en la Ley de Telecomunicaciones un artículo que «promueve y prioriza» el uso de Software Libre, además del cierre de un capitulo que comenzó hace varios años atrás, por muchas personas y el acercamiento a diferentes instituciones y autoridades para poder hacer explicar y difundir el concepto de software libre como una filosofía de apropiación tecnológica.

Aprobación del Artículo 77 - Software Libre  - Bolivia

Este es un primer paso, ahora queda el trabajo fuerte de llevar adelante esta migración en el Estado, aprender y enseñar a compartir, que es el espíritu con el que se trabajó para llegar a este punto.

Solo queda dar una gran felicitación a todos los que le pusieron el hombro y  tiempo para que todo salga adelante, creo que es un cambio por el bien de mi país y me siento feliz de estar presente cuando se da este cambio.

A continuación le expongo el texto del artículo y el vídeo de la aprobación del mismo.

Artículo 77.  (Software Libre).

I. Los Órganos Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Electoral y entidades territoriales autónomas en todos sus niveles, promoverán y priorizaran la utilización del software libre y estándares abiertos en el marco de la soberanía y seguridad nacional.

II. El Órgano Ejecutivo elaborará el plan de implementación de software libre y estándares abiertos en coordinación con los demás órganos del Estado y entidades de la administración pública.

Video de la aprobación del artículo

Ver el video de la aprobación de la Ley Telecom – Bolivia Artículo 77 – Software Libre

Hasta pronto!

Fuente: Blog de Esteban Lima

Creo en tí Amigo

Creo en tí Amigo


Creo en tí Amigo

Creo en tí amigo:
Si tu sonrisa es como un rayo de luz
que alegra mi existencia.

Creo en ti amigo:
Si tus ojos brillan de alegría al encontrarnos.

Creo en ti amigo:
Si compartes mis lágrimas y
sabes llorar con los que lloran.

Creo en ti amigo:
Si tu mano está abierta para dar y
tu voluntad es generosa para ayudar.

Creo en ti amigo:
Si tus palabras son sinceras y
expresan lo que siente tu corazón.

Creo en ti amigo:
Si sabes comprender bondadosamente mis debilidades y
me defiendes cuando me calumnian.

Creo en ti amigo:
Si tienes valor para corregirme amablemente.

Creo en ti amigo:
Si sabes orar por mí,
y brindarme buen ejemplo.

Creo en ti amigo:
Si tu amistad me lleva a amar más a Dios
y a tratar mejor a los demás.

Creo en tí amigo:
Si no te avergüenzas de ser mi amigo
en las horas tristes y amargas.

Feliz día de la Amistad!

El árbol de los Amigos

Saludos mis amigos.

Momento especial para compartir, expresar y levantar a una sola voz aquel sentimiento que nos llena de alegría, emociones, buenos deseos y sobre todo mucha felicidad, La Amistad!. Un día para recordar, alegrarnos, disfrutar, vivir la vida, y por que no decirlo, también para perdonar y ser perdonados, recordando siempre que por sobre toda las cosas el perdón es la esencia de una verdadera Amistad.

Feliz día de la Amistad

Les comparto un pequeño poema de Mario Benedetti que lleva por título el «Árbol de los Amigos».

El Árbol de los Amigos
(Mario Benedetti)

Existen personas en nuestras vidas que nos hacen felices
por la simple casualidad de haberse cruzado en nuestro camino.
Algunas recorren el camino a nuestro lado, viendo muchas lunas pasar,
mas otras apenas vemos entre un paso y otro.

A todas las llamamos amigos y hay muchas clases de ellos.
Tal vez cada hoja de un árbol caracteriza uno de nuestros amigos.
El primero que nace del brote es nuestro amigo papá y nuestra amiga mamá, que nos muestra lo que es la vida.

Después vienen los amigos hermanos,
con quienes dividimos nuestro espacio para que puedan florecer como nosotros.
Pasamos a conocer a toda la familia de hojas a quienes respetamos y deseamos el bien.

Mas el destino nos presenta a otros amigos,
los cuales no sabíamos que irían a cruzarse en nuestro camino.
A muchos de ellos los denominamos amigos del alma, de corazón.
Son sinceros, son verdaderos.

Saben cuando no estamos bien, saben lo que nos hace feliz.
Y a veces uno de esos amigos del alma estalla en nuestro corazón
y entonces es llamado un amigo enamorado.
Ese da brillo a nuestros ojos, música a nuestros labios, saltos a nuestros pies.

Mas también hay de aquellos amigos por un tiempo,
tal vez unas vacaciones o unos días o unas horas.
ellos acostumbran a colocar muchas sonrisas en nuestro rostro,
durante el tiempo que estamos cerca.

Hablando de cerca, no podemos olvidar a amigos distantes,
aquellos que están en la punta de las ramas
y que cuando el viento sopla siempre aparecen entre una hoja y otra.

El tiempo pasa, el verano se va, el otoño se aproxima y perdemos algunas de nuestras hojas,
Algunas nacen en otro verano y otras permanecen por muchas estaciones.
Pero lo que nos deja más felices es que las que cayeron continúan cerca, alimentando nuestra raíz con alegría.
Son recuerdos de momentos maravillosos de cuando se cruzaron en nuestro camino.

Te deseo, hoja de mi árbol, paz, amor, salud, suerte y prosperidad.
Simplemente porque cada persona que pasa en nuestra vida es única.
Siempre deja un poco de sí y se lleva un poco de nosotros.

Habrá los que se llevarán mucho,
pero no habrán de los que no nos dejarán nada.
Esta es la mayor responsabilidad de nuestra vida
y la prueba evidente de que dos almas no se encuentran por casualidad.

 

Gracias por dejarme ser tu amigo!

Hasta pronto!.

Conmovedora historia de Sung Bong Choi

Sung Bong Choi, un ordinario chico listo de origen Koreano, que para mí hace unos minutos era desconocido, conmovió al jurado en un concurso de nuevos talentos «Korea’s got Talent», con su historia a su corta edad y la asombrosa voz con la que cantó, una historia realmente conmovedora.

«No canto muy bien, pero cuando canto, siento que me convierto en otra persona» Sung Bong

En mi imaginación veo un mundo correcto
donde todo el mundo vive en Paz y Honestidad.

Sueño con almas que son libres siempre,
al igual que las nubes que flotan,
llenas de humanidad en el fondo del alma.

Yo sueño con almas que son siempre libres,
como la nube que flota. 

Saludos!

Google Plus – La red social de Google.

Saludos amigos.

Después de varios intentos por competir con Facebook, al fin Google parece haber aprendido para la presentación de este nuevo proyecto, Google+ (Google Plus).

Google Plus - Luis Alberto

A solo un par de semanas desde su lanzamiento y solo un par de días de al fin tener habilitado el servicio, sus características, opciones y funcionalidades de esta nueva red social no deja de sorprenderme. La integración con los diferentes servicios de Google como es el caso de Buzz, Reader, Calendar, Docs, Sites, GTalk e incluso el propio buscador, son precisamente los que le dan vida,  no me extraña que más adelante veamos a Google Music o Google Video, como una funcionalidad más de este nuevo proyecto. ¿Lo creen? 🙂

Hay que reconocer el esfuerzo, trabajo y perseverancia de esta empresa, desde mi punto de vista esto es muy bueno, dos gigantes compitiendo es algo para sacar ventaja, cada una ajustándose desde una perspectiva diferente.

En cuanto a la distribución por acceder al servicio, esto se lo está logrando a través de invitaciones, que por cierto son muy solicitadas, debido al interés generado. Sin embargo, esperemos que en unos próximos días esto quede liberado para todo el público.

No hay duda, Google está sacudiendo el mercado de las redes sociales, e incluso puedo afirmar que Facebook empieza a temblar.

Hasta pronto.

Luis Alberto.

Creo en América – Diego Torres

Hoy empieza la Copa América 2011 con el partido inaugural entre Bolivia y Argentina. A solo par de horas de iniciar el partido, las esperanzas de ganar crecen minuto a minuto. Los colores de la selección; el Rojo, Amarillo y Verde se pintan en cada rostro, en cada hogar y lugar del corazón de Sudamérica, Bolivia.

No hay duda de las grandes figuras que tiene Argentina y las grandes diferencias estadísticas en cuanto a los resultados en copa América, Bolivia llega con la esperanza, las garras, con una selección que motiva y todo un pueblo que la alienta. ¡Vamos Bolivia!

 

Vamos Bolivia

Les comparto el vídeo oficial de Copa América 2011. Diego Torres – Creo en América

 

Viva Bolivia!