Imagine Cup 2012.


Imagina un mundo donde la tecnología ayude a resolver los problemas más complejos…

La tecnología puede ser el medio para un cambio extraordinario.

¿Qué sucedería si una aplicación pudiera detener una enfermedad, o un sitio web pudiera terminar con el analfabetismo?
¿Podría un juego inspirarnos a salvar el medio ambiente?

¿Qué es Imagine Cup? 

Leandro Doeyo director de Programas académicos de Microsoft Latinoamérica nos explica en el siguiente video.

Imagine Cup es la competencia más importante a nivel mundial para estudiantes de tecnología, permitiendo a los estudiantes innovadores alrededor del mundo utilizar su creatividad y la tecnología para resolver problemas, crear un impacto positivo y transformar el mundo.

Como participante de Imagine Cup, lograrás:

  • Incrementar tus habilidades
  • Ganar habilidades de desarrollo
  • Construir tu carrera
  • Prepararte para ser emprendedor

¿Qué categorías existen en Imagine Cup 2012?

  • Diseño de Software
  • Diseño de Videojuegos: Xbox/Windows
  • Diseño de Videojuegos: Windows Phone
  • Reto de TI
  • Reto Kinect Fun Labs
  • Reto Aplicaciones Windows Con Estilo METRO
  • Reto Windows Azure
  • Reto Windows Phone

 

Recordando lo que fue Imagine Cup 2010 cuando Bolivia logró el segundo lugar en la categoría IT Challenge, representado por: Miklos Cari Sivila

Imagine Cup 2010 - IT Challenge

El tema para Imagine Cup 2012 es «Imagina un mundo en donde la tecnología ayude a resolver los problemas más complejos», esto a través de resolver alguno de los 8 objetivos del milenio de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas: erradicar la pobreza extrema y hambruna; enseñanza de la educación primaria universal; equidad de género; reducción de la mortalidad infantil; mejorar la salud materna; combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades; garantizar el sustento del medio ambiente; y fomentar el desarrollo de la sociedad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.