Presentación Visual Studio 2012 con .NET 4.5

Buenas noches mis amigos.

Como bien lo había anunciado Microsoft anteriormente, hoy se realizó el evento del lanzamiento oficial de Visual Studio 2012 y .NET Framework 4.5, una solución de desarrollo de última tecnología para construir aplicaciones modernas que abarquen dispositivos conectados y servicios continuos, desde el cliente hacia la nube.

Logo Visual Studio 2012

En su página oficial del lanzamiento de Visual Studio 2012 han publicado una serie de videos que nos ayudan a conocer las capacidades de VS 2012. Estos videos proveen un buen punto de referencia sobre la amplia variedad de características y capacidades de este lanzamiento.

Entre las novedades y mejoras de este entorno de desarrollo integrado para Sistemas Operativos Windows que soporta varios lenguajes de programación como Visual C++, Visual C#, Visual J#, ASP.NET y Visual Basic .NET destacan:

  • Nueva interfaz de usuario.
  • Mayor rendimiento de ejecución a todos los niveles incluyendo la misma instalación del software.
  • Utilización de ‘centros de trabajo de flujo’ para permitir a los desarrolladores trabajar en programas a través de una sola ventana.
  • Mejora de las características de búsqueda.
  • Pestañas de previsualización.
  • Aumento de espacio en la zona de trabajo reduciendo las barras de herramientas.

IDE Visual Studio 2012

Visual Studio 2012 está disponible en las siguientes presentaciones:

  • Visual Studio Ultimate 2012.
  • Visual Studio Premium 2012.
  • Visual Studio Professional 2012.
  • Visual Studio Test Professional 2012.

A explorar estas nuevas caracteristicas y mejores capacidades de Visual Studio.

Saludos.

Imagine Cup 2012.


Imagina un mundo donde la tecnología ayude a resolver los problemas más complejos…

La tecnología puede ser el medio para un cambio extraordinario.

¿Qué sucedería si una aplicación pudiera detener una enfermedad, o un sitio web pudiera terminar con el analfabetismo?
¿Podría un juego inspirarnos a salvar el medio ambiente?

¿Qué es Imagine Cup? 

Leandro Doeyo director de Programas académicos de Microsoft Latinoamérica nos explica en el siguiente video.

Imagine Cup es la competencia más importante a nivel mundial para estudiantes de tecnología, permitiendo a los estudiantes innovadores alrededor del mundo utilizar su creatividad y la tecnología para resolver problemas, crear un impacto positivo y transformar el mundo.

Como participante de Imagine Cup, lograrás:

  • Incrementar tus habilidades
  • Ganar habilidades de desarrollo
  • Construir tu carrera
  • Prepararte para ser emprendedor

¿Qué categorías existen en Imagine Cup 2012?

  • Diseño de Software
  • Diseño de Videojuegos: Xbox/Windows
  • Diseño de Videojuegos: Windows Phone
  • Reto de TI
  • Reto Kinect Fun Labs
  • Reto Aplicaciones Windows Con Estilo METRO
  • Reto Windows Azure
  • Reto Windows Phone

 

Recordando lo que fue Imagine Cup 2010 cuando Bolivia logró el segundo lugar en la categoría IT Challenge, representado por: Miklos Cari Sivila

Imagine Cup 2010 - IT Challenge

El tema para Imagine Cup 2012 es «Imagina un mundo en donde la tecnología ayude a resolver los problemas más complejos», esto a través de resolver alguno de los 8 objetivos del milenio de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas: erradicar la pobreza extrema y hambruna; enseñanza de la educación primaria universal; equidad de género; reducción de la mortalidad infantil; mejorar la salud materna; combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades; garantizar el sustento del medio ambiente; y fomentar el desarrollo de la sociedad.

Scrum Bolivia Day

Saludos amigos.

Hace un par de meses atrás durante la realización del diplomado, había presentado al Framework  Scrum – Proceso Ágil de Desarrollo de Software, así también los elementos importantes que lo componen como el Gráfico Burndown ChartsEn ese momento nuestro docente (Juan Banda) nos informaba sobre la idea de realización de un evento importante que diera a conocer a toda la comunidad de que trata el Framework, pués bien, los planes están en marcha, y si aún no te haz enterado, estamos a solo un par de meses para la realización del Scrum Bolivia Day

El Scrum Bolivia Day es un evento anual que aglutina a destacados profesionales de Bolivia, Sud América y el mundo interesados en aprender y compartir sus vivencias acerca de Scrum y otros marcos de trabajo agiles.

Scrum Bolivia Day
Evento - Scrum Bolivia Day

El formato de este evento incluye la realización de conferencias presentadas por destacados panelistas nacionales e internacionales así como también sesiones de discusión e intercambio de conocimiento entre colegas del área.

Este evento es también un importante punto de encuentro y networking para profesionales de diferentes empresas de la industria del software.

El objetivo final del Scrum Bolivia Day es ayudar a consolidar una comunidad ágil y dinámica de profesionales interesados en aprender, aplicar y expandir Scrum en sus diversas facetas.

La conferencia Scrum Bolivia Day se llevara a cabo en el salón Martín Cortez del Hotel Cortez (http://www.hotelcortez.com) de Santa Cruz de la Sierra Bolivia.

Conferencistas Confirmado

Luiz Parzianello

Luiz Parzianello

Luiz Parzianello es el primer conferencista internacional que confirmo su participación en el Scrum Bolivia Day.

Luiz es también un Certified Scrum Master. Ver aquí

Bastante activo dentro de la comunidad Ágil latinoamericana, además de ser un conferencista internacional que expuso en conferencias como el Agile Brazil 2011. Ver aquí

Ver el perfil completo de Luiz Parzianello.

Martin Alaimo

Luiz Parzianello

Martin Alaimo es el segundo conferencista internacional que confirmo su participación en el Scrum Bolivia Day.

Martin es también un Certified Scrum Coach del Scrum Alliance y un Project Management Professional  certificado por el Project Management Institute. Ver aquí

Martin es un expositor regular de conferencias como Agiles 2011. Ver aquí

Ver el perfil completo de Martin Alaimo.

Inscripción

Estos son los costos de inscripción a la Conferencia:

$ud 50 + IVA si se registra hasta el 24 de febrero

$ud 60 + IVA si se registra hasta el 2 de marzo

$us 70 + IVA si se registra hasta el 9 de marzo

Todas las inscripciones deben realizarse antes de la conferencia, no se recibirán inscripciones de último momento el día mismo del evento. Enfatizando, todos aquellos que deseen asistir a la conferencia deberán concretar su inscripción hasta el día 9 de marzo del 2012.

El 12 de marzo, día de la conferencia, no se aceptaran inscripciones.

El procedimiento para inscribirse es el siguiente:

1. Llenar su información personal y de contacto en este formulario:

Ver formulario de Inscripción Scrum Bolivia Day

2. Realizar el depósito correspondiente en la cuenta bancaria indicada en el formulario

3. Enviar una copia del depósito bancario a conferencia@scrumbolivia.com

4. Imprimir el comprobante de inscripción que recibirá luego de verificarse su depósito

5. Presenta el comprobante de inscripción para su acreditación el día de la conferencia

Para cualquier duda o consulta por favor escriba a conferencia@scrumbolivia.com

Descuentos disponibles para grupos de 5 o más personas y Certified Scrum Masters, para más información escribir a conferencia@scrumbolivia.com

Todos los tipos de descuentos estarán disponibles solamente para inscripciones que se concreten hasta el 24 de febrero. Pasada esa fecha no se aplicaran más descuentos.

¡Nos vemos en la conferencia!

Saludos!

¡Felicidades Bolivia!

Hoy se cumple 186 años del nacimiento e independencia de mi querida Bolivia. Hoy como todos los días me siento orgulloso de ser Boliviano.

Un día como hoy, en el año 1825 nacía esta hermosa y bella tierra, con bellos paisajes, rica en recursos naturales, con diferentes culturas y costumbres, gente alegre y cálida. Un país de varios contrastes y colores, con gente trabajadora, que lucha incansablemente para hacer de éste un país mejor.

Expreso un saludo y abrazo fraternal a todos mis compatriotas bolivianos que residen en el exterior, nuestros embajadores, llevando en alto nuestro país, que decidieron buscar un futuro más próspero en otros países, a todos ellos que no se olvidan de su tierra, de sus orígenes, allá por Europa, Norte América, Brasil o Argentina, a todos ellos les mando energías positivas y un abrazo fraterno.

Felicidades mi Bolivia querida!

Bolivia y sus hermosas mujeres!

Como dice la letra de la marcha de Juan Enrique Jurado, que hoy sonará en ciudades y provincias de Bolivia: “La patria es el amor, es la dicha es el hogar, es el afecto al altar, es consuelo en el dolor. Es el más santo cariño, aquello que más se adora, por ella el anciano llora, por ella sonríe el niño. Por ella el pecho suspira, por ella el alma se inquieta, por ella tiene el poeta, tanta dulzura en su lira”.

Pintame Bolivia/Pintam Bolivia

 

¡Felicidades Bolivia!

 

 

Wayra:Un futuro Silicon Valley para Latinoamérica

Navegando por mi Google Reader me encuentro con este innovador proyecto, muy interesante y que apunta en grande.

«Un viento de innovación sopla en Latinoamérica»

En esta oportunidad Telefónica Latinoamérica ha decido apostar por el talento y la innovación, apoyando a los emprendedores latinoaméricanos.

Wayra, que significa “viento” en quechua. Este proyecto pretende ayudar a los emprendedores, dotándolos de tecnología, herramientas y financiación, para que desarrollen sus proyectos TIC sobre las plataformas de la propia Telefónica y en su tierra natal.

 

José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica Latinoamérica, lo define como el embrión de un futuro Silicon Valley para Latinoamérica y que estaría basado en tres pilares:

  1. Detección del talento a través de la Red Innova y la Campus Party, de manera que se puedan identificar aquellas personas que tienen una buena idea que puede desarrollarse en el ámbito de las TIC sin tener que marcharse de su país y puedan, por tanto, generar riqueza en su región.
  2. Prometea que consistirá en unos espacios de innovación, algo así como una tecnoincubadora en la que las personas, con ideas y potencial, puedan interactuar y desarrollarse a través de los medios disponibles: tecnología proporcionada por Telefónica combinada con coaching y mentoring para que estos emprendedores aprendan a crear una startup, a crear un plan de negocio o gestionar una empresa. Además, durante un año, Telefónica financiará su idea.
  3. Amerigo, un fondo de capital-desarrollo para que las mejores compañías crezcan para que puedan exportar sus ideas y abrir nuevos mercados sin tener que marcharse.

Todo esto es Wayra, un proyecto muy interesante y una gran oportunidad para que todas esas grandes ideas que hay en Latinoamérica se materialicen en forma de empresas que fomenten la innovación y el desarrollo tecnológico.

Fuente: AL1040

Steve Jobs lanza el iPad 2

Steve Jobs – Quién hace unas semanas anunció que tomaba una licencia médica- regresó al escenario para presentar la nueva apuesta de Apple: el iPad 2.

En un evento en California este miércoles, Steve Jobs lanzó la segunda generación de la tableta de la empresa que saldrá a la venta el 11 de marzo en Estados Unidos y el 25 en una decena de países incluyendo México y España.

El nuevo iPad cuenta con un nuevo procesador llamado A5 que según la empresa es dos veces más rápido que su predecesor y hasta nueve veces más rápido cuando se trata de gráficos.

La tableta es más delgada y ligera que el anterior modelo y según Jobs es más angosta que el iPhone 4.

El iPad 2 estará disponible en blanco y en negro desde el primer día del lanzamiento. La empresa hizo la aclaración dado que ha enfrentado críticas porque ha retrasado en innumerables ocasiones la salida al mercado del modelo blanco del iPhone 4.

«Cuando sumas todo lo anterior creo que el 2011 será el año del iPad 2», dijo Jobs.

La empresa también introducirá una nueva versión de su sistema operativo, iOS 4.3, que estará disponible para el iPad, iPhone y iPod Touch.

Fuente: BBC – Mundo

ICPC World Finals 2011 Reprogramado

Saludos.

Me acaban de informar que debido a los acontecimientos ocurridos en Egipto las pasadas semanas, la fecha y sede oficial para la Final Mundial de Programación ACM-ICPC 2011, ha sido re-programado.

Aquí el mail recibido y la planificacion de los dias:

Dear World Finals participant,

The 2011 ACM-ICPC World Finals sponsored by IBM has been rescheduled:

Peabody Orlando Hotel
Orlando, Florida
May 27-31, 2011

DRAFT Schedule:
May 27 – Welcome
May 28 – Excursion, Opening Dinner
May 29 – Opening Session, Rehearsal Contest
May 30 – World Finals, Awards, Celebration
May 31 – Team Departure
RCD Symposium
June 1 – RCD & Staff Departure

Coming soon: Invitations and hotel reservation information.

Best,

Bill

Así mismo, se ha creado la pagina oficial del evento en facebook, en donde se puede verificar el cambio de sede y fecha del mismo.

ICPC Challenge 2011

ICPC World Finals

Los países clasificados, los equipos y los resultados obtenidos en la Final Latinoamericana pueden verse en la pagina oficial de ACM-ICPC.

South America/South Regional Contest

Que el éxito acompañe a nuestros representantes.

Bolivia clasifica a la final mundial de programación

Después de 5 años de participación en la Competencia Latinoamericana de Programación, siendo la tercera sede más grande después de Brazil y México; en lo relacionado a la cantidad de Universidades participantes y la quinta respecto a la cantidad de equipos inscritos, Bolivia clasifica por primera vez a la Final Mundial de Programación Informática que se realizará del 27 de febrero al 4 de marzo en Egipto, así lo anunció Jorge Terán Pomier, director de la Competencia Internacional de Programación (ACM ICPC), el pasado lunes.

Equipo Finalista

El equipo está conformado por Edwin Marcelo Guzmán Buezo, Nicólas Gumiel Conzelmann y Víctor Hugo Paredes Mora, de la Universidad Católica Boliviana, de La Paz. Este equipo, superó las mejores clasificaciones de Uruguay, Chile, Venezuela, Costa Rica, Republica Dominicana y Jamaica, constituyendosé asi en un hecho histórico.

Aún recuerdo la etapa de clasificación para la Final Latinoamericana en mi universidad, amigos mios participaron en la fase clasificatoria realizado en septiembre de 2010, si bien recuerdo, en ese momento se tenia como sede  la Universidad Nur, los resultados no fueron los esperados, pero estaban ahí intentando dar lo mejor de sí, aún con sus propios medios fueron dignos representates.

Los grupos ganadores de esa fase clasificatoria se pepararian para la Final Latinoamericana a realizarse entre el 22 y 23 de octubre de 2010 en la ciudad de Tarija, teniendo como sede a la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho. Los boletines de nuestro C.E.I.I-UAGRM nunca llegaron para informarnos quienes nos representarian en esa final, tan solo se escuchó la ausencia de apoyo económico por parte de nuestras autoridades. Es una tristeza, pero es la realidad. La falta de apoyo, motivación y capacitación, para competiciones como estas, son cada vez más notables, espero esto cambie para este 2011, utilizaremos todos los medios para hacernos escuchar.

Esta vez nuestra casa de estudio no fué la afortunada para representar a Bolivia en la final mundial de programación, pero estoy plenamente convencido que esto servirá como un medio de motivación para un futuro, para reafirmar nuestra capacidad, inteligencia, razonamiento y el nivel en el que nos encontramos. Hoy son ellos quienes nos representaran y como buenos ganadores, no me queda más que felicitarlos y desearles mucho éxito.

Estaré informando sobre los sucesos.

Hasta pronto.

Happy New Year 2011

Hola

Feliz Año Nuevo 2011

Un nuevo año se inicia, nuevas metas por cumplir, nuevos propósitos por desarrollar, nuevas esperanzas en nuestros corazones que, a veces, tiemblan conforme a los pronósticos negativos de otros.

Cada inicio de un nuevo año es, hasta cierto punto, un tambalear en nuestras aspiraciones, ya que nos asaltan las dudas de si podremos cumplir nuestras metas propuestas.

Nada es imposible. Solo tendremos que seguir trabajando con fe, tener presente que el tiempo hay que aprovecharlo, que la mala racha entra sola, confiar y tener fé en que es posible salir adelante.

Dejar a un lado todo lo que entorpezca o perturbe nuestras ilusiones, nuestras aspiraciones, lo que signifique problema, atraso, discordia, en fin, todo lo negativo para nosotros.

Iniciamos una nueva década, con una cadena de aspiraciones que debemos mantener por encima de todo.

No abandonemos nuestros sueños y aspiraciones, tengámoslo presentes en este 2011 que iniciamos.

Feliz Año Nuevo!

Se intensifican los trabajos para la Feria Expocruz 2010

¡Vamos a la Expocruz! Será la frase más utilizada desde el 17 al 27 de Septiembre.

Feria Expocruz 2010 Expocruz el primer y más importante centro de negocios de Bolivia con sede en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra se prepara para lo que será su 35ª versión. 

A solo pocos días para abrir las puertas al público, las labores de construcción, refacción y mejoramientos de los espacios de exposición y presentación se intensificaron a mil por horas. Albañiles, pintores, letristas, decoradores, soldadores, electricistas, plomeros, publicistas y -por que no decirlo-, preciosas y hermosas azafatas vienen trabajando desde agosto en este gran instrumento de desarrollo y productividad para la región.

Evento Ferial Expocruz 2010

No tengo dudas que esta versión estará cargada de mucho optimismo, tan solo ver el rediseño del logo y el mensaje del slogan, se dá un claro ejemplo de una verdadera visión integradora y pluralista como pais. Hasta el momento, la presencia confirmada del presidente y la actitud pacifista y tolerante por parte de nuestras autoridades, muestrán una vez más que a travéz del dialogo es posible seguir avanzando en pro del desarrollo de nuestro país.

Es mejor ver todo con optimismo y buenos deseos ¿No creen?, espero no equivocarme y a disfrutar todos en la feria.

Saludos.