Adiós Steve Jobs.

Hombre visionario, emprendedor e innovador, detallista, impresionante, mentor e inspirador para muchos! Así fué él, un hombre extraordinario, un ejemplo de vida, de grandes e innovadoras ideas!

Steve Jobs no era el mejor jefe del mundo, aunque casi siempre lograba sus objetivos. Inspiraba a sus empleados con una extraña mezcla de sabiduría y autoritarismo. No era la persona más simpática del mundo y era famoso por exigir al máximo el máximo. Steve Jobs no era perfecto, tenía buenas y malas ideas. Fue muy exitoso y sintió el fracaso de ser despedido de su propia compañía, pocos años después de fundarla. Fue un emprendedor y un creador. Cambió nuestros hábitos y nos permitió ser más productivos, disfrutando de la esencia de la computación. En un mundo dominado por fríos ingenieros, puso el color adecuado, el diseño alegre, el orden minimalista y útil. La aburrida linea de comandos se transformó en una galaxia de posibilidades.

Steve Jobs
Steve Jobs Fundador de Apple Computer y Pixar (1955 - 2011)

Robó ideas de otros, le robaron sus ideas, influyó en toda la industria, Bill Gates se hizo millonario jodiendolo varias veces, sus empleados lo amaron, sus empleados lo odiaron. Pero aun así, todos aquellos que tuvieron la oportunidad de estrechar su mano, lloran su partida. Es la despedida de uno de los hombres más influyentes en la historia de la computación, te guste lo que hizo o no, reconozcas su legado o no. Si enciendes un computador, de cualquier marca y sistema operativo, estas encendiendo los sueños de Jobs replicadas hasta el infinito.

Donde sea que te encuentres, el mundo siempre te recordará.

Gracias! Steve Jobs (1955 – 2011)

Fuente: Alt1040

Steve Jobs renuncia como CEO de Apple

Saludos amigos.

Vaya noticia que me acaban de informar, Steve Jobs uno de los más grandes visionarios tecnológicos  acaba de renunciar como CEO de Apple. Despues de 35 años de dirigir a Apple, hoy Tim Cook el COO de la empresa asume como CEO y Steve Jobs pasa a ser presidente del Directorio.

En una carta dirigida a la comunidad de la tecnológica, el ahora ex CEO dijo:

Steve Jobs renuncia como CEO a Apple

Siempre he dicho que si alguna vez llega un día en que ya no podía cumplir con mis funciones y expectativas como CEO de Apple,sería el primero en saberlo y por desgracia, ese día ha llegado.

Por la presente renunciao como CEO de Apple. Me gustaría servir, si el Consejo lo considera oportuno, como Presidente de la Junta, director y empleado de Apple.

En cuanto a mi sucesor, recomiendo que llevemos a cabo nuestro plan de sucesión y nombremos a Tim Cook como presidente ejecutivo de Apple.

Creo que los días más brillantes y más innovadores de Apple está por delante. Y espero poder ver y contribuir a su éxito desde este nuevo nuevo papel.

He hecho algunos de los mejores amigos de mi vida en Apple, y les agradezco a todos por los muchos años de trabajar a su lado. (Carta Oficial en Inglés)

Esta sí fué una sorpresa, ¿No creen?. Después de unos días que corrieran los rumores y que se anunciara el lanzamiento de iPhone 5.

¿Seguira siendo Apple la compañía más admirada e innovadora del mundo?

Saludos!

Fuente:

Yahoo Finance

Pura Noticia

Biografía sobre los dueños de Google – Documental

Google una de las empresas más grande que revolucionó Internet con su motor de búsqueda avanzado, pero seguramente muy pocas personas conocen la historia y biografía sobre los creadores, como son Larry Page y Sergey Brin. En el siguiente vídeo se trata de un documental realizado por El Ing. Hiddekel Morrison quién nos habla sobre las vidas de éstas personas, como empezaron el proyecto y que fué lo que los llevó al éxito.

Biografía sobre Larry Page – Sergey Brin – Parte 1

 

Biografía sobre Larry Page – Sergey Brin – Parte 2

 

Hasta pronto!

Wayra:Un futuro Silicon Valley para Latinoamérica

Navegando por mi Google Reader me encuentro con este innovador proyecto, muy interesante y que apunta en grande.

«Un viento de innovación sopla en Latinoamérica»

En esta oportunidad Telefónica Latinoamérica ha decido apostar por el talento y la innovación, apoyando a los emprendedores latinoaméricanos.

Wayra, que significa “viento” en quechua. Este proyecto pretende ayudar a los emprendedores, dotándolos de tecnología, herramientas y financiación, para que desarrollen sus proyectos TIC sobre las plataformas de la propia Telefónica y en su tierra natal.

 

José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica Latinoamérica, lo define como el embrión de un futuro Silicon Valley para Latinoamérica y que estaría basado en tres pilares:

  1. Detección del talento a través de la Red Innova y la Campus Party, de manera que se puedan identificar aquellas personas que tienen una buena idea que puede desarrollarse en el ámbito de las TIC sin tener que marcharse de su país y puedan, por tanto, generar riqueza en su región.
  2. Prometea que consistirá en unos espacios de innovación, algo así como una tecnoincubadora en la que las personas, con ideas y potencial, puedan interactuar y desarrollarse a través de los medios disponibles: tecnología proporcionada por Telefónica combinada con coaching y mentoring para que estos emprendedores aprendan a crear una startup, a crear un plan de negocio o gestionar una empresa. Además, durante un año, Telefónica financiará su idea.
  3. Amerigo, un fondo de capital-desarrollo para que las mejores compañías crezcan para que puedan exportar sus ideas y abrir nuevos mercados sin tener que marcharse.

Todo esto es Wayra, un proyecto muy interesante y una gran oportunidad para que todas esas grandes ideas que hay en Latinoamérica se materialicen en forma de empresas que fomenten la innovación y el desarrollo tecnológico.

Fuente: AL1040

¿Qué es Virtualización?

Saludos.

Hace un par de semanas observaba y escuchaba detenidamente a un amigo hablar sobre el poder de la virtualización y las muchas ventajas que éstas tienen al ser implementadas como estrategias dentro de la IT. Hoy decido investigar un poco más sobre el mismo, identificar las características y ventajas más importantes, los diferentes modelos de virtualización existentes y las herramientas más utilizadas que nos permitan aplicar estas técnicas.

Bien, comencemos con la definición más simple. 😉

La virtualización es una técnica que posibilita la ejecución de una o más máquinas virtuales sobre una única máquina física. Cada máquina virtual tiene asignados, de forma independiente al resto, un conjunto de recursos hardware (procesador, memoria, almacenamiento, dispositivos de E/S) y ejecuta su propia copia del sistema operativo (Linux, Solaris, *BSD, Windows). El software de virtualización planifica la ejecución de las máquinas virtuales y gestiona el acceso compartido a los recursos hardware reales disponibles.

Para que se comprenda mejor:

Arquitectura de Virtualización

Si bien, virtualización de servidores es la técnica más utilizada en nuestros días, al igual que la virtualización de Sistemas Operativos, no son los únicos módelos existentes, existen también otros modelos de virtualización a considerar.

  • Virtualización en la red.
  • Virtualización del almacenamiento principal.
  • Virtualización del almacenamiento secundario.
  • Virtualización de Aplicaciones.

Características y ventajas de Virtualización

Caracteríticas

  • La virtualización nos permite consolidar múltiples recursos como almacenamiento, arquitecturas de Sistemas, infraestructuras de aplicación, datos y bases de datos, interfaces, redes, escritorios e incluso procesos de negocios.
  • Ahorro y coste de menor energía. No hay duda que el tener implementado equipos virtualizados hace posible cortar y/o reducir el consumo total de energía eléctrica y ahorrar dinero de manera considerable.
  • Ahorro de espacios de trabajo. Al estar implementados en único medio físico, alivia la tensión de encontrar espacios de infraestructuras para los equipos.
  • Disponibilidad y continuidad de negocio.

Ventajas

  • Rápida incorporación de nuevos recursos para los servidores virtualizados.
  • Reducción de los costes de espacio y consumo necesarios.
  • Administración global centralizada y simplificada.Mejora en los procesos de clonación y copia de sistemas: Mayor facilidad para la creación de entornos de test que permiten poner en marcha nuevas aplicaciones sin impactar a la producción, agilizando el proceso de las pruebas.
  • Aislamiento: un fallo general de sistema de una máquina virtual no afecta al resto de máquinas virtuales.
  • No sólo aporta el beneficio directo en la reducción del hardware necesario, sino también los costes asociados.
  • Reduce los tiempos de parada.
  • Migración en caliente de máquinas virtuales (sin pérdida de servicio) de un servidor físico a otro, eliminando la necesidad de paradas planificadas por mantenimiento de los servidores físicos.

Herramientas de Virtualización

En post próximos mostraré algunos ejemplos paso a paso sobre virtualización.

Hasta pronto.

 

Se intensifican los trabajos para la Feria Expocruz 2010

¡Vamos a la Expocruz! Será la frase más utilizada desde el 17 al 27 de Septiembre.

Feria Expocruz 2010 Expocruz el primer y más importante centro de negocios de Bolivia con sede en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra se prepara para lo que será su 35ª versión. 

A solo pocos días para abrir las puertas al público, las labores de construcción, refacción y mejoramientos de los espacios de exposición y presentación se intensificaron a mil por horas. Albañiles, pintores, letristas, decoradores, soldadores, electricistas, plomeros, publicistas y -por que no decirlo-, preciosas y hermosas azafatas vienen trabajando desde agosto en este gran instrumento de desarrollo y productividad para la región.

Evento Ferial Expocruz 2010

No tengo dudas que esta versión estará cargada de mucho optimismo, tan solo ver el rediseño del logo y el mensaje del slogan, se dá un claro ejemplo de una verdadera visión integradora y pluralista como pais. Hasta el momento, la presencia confirmada del presidente y la actitud pacifista y tolerante por parte de nuestras autoridades, muestrán una vez más que a travéz del dialogo es posible seguir avanzando en pro del desarrollo de nuestro país.

Es mejor ver todo con optimismo y buenos deseos ¿No creen?, espero no equivocarme y a disfrutar todos en la feria.

Saludos.